El desarrollo de la aplicación está en manos de YPF Digital (YDI), la compañía que gestiona los activos digitales de la empresa energética. Conocé los detalles.
La aplicación de YPF se prepara para dar un salto tecnológico y convertirse en la primera billetera virtual de una empresa de energía en Argentina. A partir de abril, los clientes podrán usar la APP como medio de pago para diferentes servicios de movilidad.
Gracias a esta transformación, YPF ingresa a un mercado desafiante, dominado por grandes jugadores del sector fintech.
El desarrollo de la billetera virtual está en manos de YPF Digital (YDI), la compañía que gestiona los activos digitales de la empresa. Guillermo Garat, presidente de YDI, destacó: «Nos ubicamos nuevamente a la vanguardia de la tecnología aplicada a la movilidad».
La evolución impulsada por cifras récord de YPF
Durante diciembre de 2024, la APP de YPF registró 420 pagos por minuto en horarios pico, alcanzando un total de 5,7 millones de operaciones. La plataforma cuenta con más de 4,5 millones de socios activos, quienes realizaron 60 millones de visitas a estaciones y canjearon 20 millones de beneficios.
YPF obtuvo la autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para operar como Proveedor de Servicios de Pago (PSP). A lo largo de 2025, la empresa implementará nuevas funcionalidades para ampliar su ecosistema digital y consolidarse en el segmento de pagos electrónicos.
Con esta implementación, la empresa energética no solo fortalece su presencia en estaciones de servicio, sino que también se expande a toda la cadena de valor de la movilidad en el país, sumándose a la revolución de los pagos virtuales en Argentina.