La secretaria gremial de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, Beatriz Martínez, dialogó con Multimedio UNLaR sobre las acciones en curso y las demandas del sector docente en la provincia. En entrevista, Martínez explicó que, pese a haber acordado un plan de lucha en el mes de junio, este quedó en suspenso debido a que el gobierno provincial decidió adelantar las vacaciones, lo que impidió llevar adelante el abandono de clases programado para ese momento.
La dirigente destacó que, tras cerca de diez meses de reclamos, el gremio continúa luchando por una mejora salarial que mejore la realidad económica de los docentes. Entre los principales planteos se encuentra la necesidad de un incremento salarial al valor de la canasta básica, la regularización de las cifras en negro del decreto de agosto de 2024 y modificaciones en el sistema del IPE, que considera la situación de los maestros como “carne de cañón” de las políticas del gobierno y que, en su opinión, los somete a condiciones laborales esclavizantes.
Por ello, decidieron convocar a un nuevo abandono de tareas para el próximo miércoles 30 de julio, en todos los niveles educativos, modalidades y turnos, como una forma de presionar por respuestas concretas. La medida, que contempla reemplazar las clases en el último módulo de la jornada, busca también hacer visible la situación alarmante que viven los docentes en las escuelas, donde, según Martínez, se registran casos de compañeros con problemas de salud agravados por las condiciones laborales.
Asimismo, la dirigente expresó que hasta el momento no han tenido acercamientos oficiales por parte del Ministerio de Educación para dialogar sobre sus reclamos. “Hemos solicitado varias audiencias que no han sido atendidas, y los pedidos de diálogo permanecen sin respuesta”, afirmó. La falta de contacto oficial, agregó, limita la posibilidad de llegar a consensos y avanzar en soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa.
Uno de los puntos centrales en la lucha del gremio es la actualización del salario. Actualmente, el salario básico de un docente en La Rioja es de aproximadamente 308 mil pesos, con un sueldo de bolsillo cercano a los 550 mil pesos. “El docente no puede seguir vendiendo perfume, medias o sábanas para llegar a fin de mes. La prioridad debe ser la dignidad laboral y salarial”, manifestó Martínez.
Por otra parte, la Secretaria informó que el próximo jueves se celebrará el 78° aniversario del sindicato, evento que contará con la presencia de referentes de diferentes lugares y sectores, tanto en forma presencial como virtual, mediante la transmisión en vivo por las plataformas digitales del sindicato. Durante la celebración, se realizarán diferentes actividades y se hará un homenaje a los históricos compañeros que han contribuido al fortalecimiento de la organización.
Betty Martínez concluyó haciendo un llamado a la unidad del sector y a mantener vivo el debate sobre las prioridades educativas y laborales, en busca de un horizonte de mayor equidad y justicia para los docentes de La Rioja.