Luego de las PASO donde fue el candidato más votado, Javier Milei anticipó que de ser presidente plebiscitará la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Aseguró que si la gente está en contra la va a eliminar. En La Rioja aseguran que la practica de IVE se garantiza en todas las zonas sanitarias con 30 profesionales. Cuáles son las barreras para avanzar con la intención de derogarla.
La Administración Provincial de Obra Social, APOS, incorporó nuevas drogas a su vademécum con el objetivo de brindar mayor cobertura a diferentes patologías, y avanzar en el cumplimiento de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El Ministerio de Salud presentará este viernes el protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo adecuada a la nueva normativa aprobada en diciembre último en el país.
La Doctora Miriam Toscano es médica, integrante de la Comisión de Género y Diversidad, y Coordinadora del Conversatorio denominado ILE, IVE y su recorrido histórico, el que se desarrollará a través de Meet, este lunes 29 a las 19.
La iniciativa comienza su trámite en el Senado: primero pasará por comisiones y se espera que el martes 29 pueda llegar al recinto para su votación. Los cálculos dan una pequeña ventaja en favor de la sanción de la ley.
Así lo expresó la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra frente al proyecto, que obtuvo media sanción en Diputados esta semana, que será debatido en comisión desde el lunes en la Cámara alta y se prevé que sea votado el 29 de diciembre.
El proyecto permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, a la vez que habilita la objeción de conciencia de los profesionales.