Gabriela Brizuela trabaja fuertemente para consolidar los votos de la mesa 43

En la mañana de Radio UNLaR, Gabriela Brizuela candidata a decana por el Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, acompañada por Isaías Díaz y Federico Vega electos consiliario y consejero departamental, de cara a la segunda vuelta que se dará en la universidad el próximo 9 de noviembre pidieron el acompañamiento de la comunidad universitaria con el voto.

La Junta Electoral decidió impugnar la mesa N°43 de estudiantes, esta se habilitará el próximo martes 9 de Noviembre para que los electores consignen su voto y elijan decana del Departamento de Sociales.

En este sentido, Brizuela manifestó que «venimos acompañando a nuestros estudiantes porque han sido los más perjudicados con las dediciones que se tomaron desde la Junta Electoral General, teniendo los votos para poder ser definidos como la lista ganadora no fue así, se silencio la decisión de nuestros estudiantes. Fue injusta la decisión de la Junta constituida por una persona que nos perjudicó y desde allí nos sometemos una vez mas al proceso electoral con una sola mesa»,sentenció

«No es justo, no es legal, pero de cara al 9 de Noviembre continúanos con el trabajo, llevando nuestra propuesta en el marco de la honestidad y sinceridad, tenemos una mochila de cosas que tenemos para mostrar, nuestro trabajo nos define. Pedimos que nos vuelvan a elegir y sobre todo que nos acompañen a nuestra lista en el Rectorado a Tania y Carlos», agregó.

Por otro lado, Diaz indicó que «La voluntad estudiantil se impuso y se entendió que fuimos vulnerados como estamento, la presidenta de la Junta Electoral embarro todo el proceso electoral, ese día se impuso Gabriela en estudiantes, ella iba a ser la Decana».

«Obviamente que estamos enojados y angustiados, pero lo trasladamos en acciones y nuevamente pedimos por el acompañamiento el próximo 9 y también le contaremos a los estudiantes como se dieron las cosas», añadió.

Finalmente, Vega señaló que «los estudiantes forjamos muchas luchas en esta universidad, no hubo acompañamiento de nuestros pares, lo que si recibimos fue insultos en publicaciones en las redes sociales».

«Lo que paso es muy grabe, es un atentado contra la democracia y debería ser una elección histórica porque por primera vez hubo mucha pluralidad, pero lamentablemente se mancho y se tienen que hacer cargo quienes son los responsables», sentenció.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE