Radio UNLaR dialogó con Beatriz García, doctora en Astronomía e investigadora del Conicet sobre el proyecto de ley presentado por el diputado nacional mendocino de Juntos por el Cambio, Julio Cobos, el cual busca cambiar el horario oficial de la Argentina debido a la crisis energética. Planteó modificar el huso horario actual (-3) y llevarlo a (-4).
En este sentido la investigadora explicó que «es una propuesta de hace varios años, porque las provincias del oeste sufrimos más vivir en un horario que no es el correcto. Vivir en un huso horario incorrecto se hace más evidente y trae perjuicios grandes, esto tiene que ver con la geografía y sus consecuencias son graves».
Agregó que «Argentina está viviendo en el huso horario -3 y las provincias del oeste están desfasadas 1 hora 40 minutos hasta que sale el sol, la idea es que adhiramos al huso que involucra la mayor cantidad de personas de la Argentina. Esto implicaría atrasar el reloj».
Asimismo explicó que «el principal problema es que no vale la pena tener dos husos horarios, ya que argentina no es un país que lo requiera. Esto impacta en la calidad de vida y el cambio permitirá ayudar al organismo porque esto tiene que ver con levantarnos de noche, de esta forma evitaremos un impacto en el reloj biológico porque actualmente nos levantamos sin luz solar, entonces hay impacto fisiológico es decir del funcionamiento del organismo. Vemos que los niños no quieren desayunar o están dormidos en el aula».